Blog

Problemas con mascotas en la comunidad: lo que dice la ley

La presencia de mascotas en edificios residenciales es cada vez más común, y también los conflictos que generan. ¿Puede una comunidad prohibir perros o gatos? ¿Qué pasa si un animal molesta? La ley no prohíbe la tenencia de mascotas en viviendas privadas, salvo que exista una norma específica en los estatutos de la comunidad que…

Leer más

¿Quién paga las humedades entre dos pisos? Cómo resolverlo legalmente

Las humedades entre viviendas son un problema frecuente que genera dudas sobre la responsabilidad de su reparación. ¿Debe pagar el vecino de arriba, el de abajo o la comunidad? La clave está en determinar el origen de la humedad: – Si proviene de una tubería general o bajante: responde la comunidad. – Si es de…

Leer más

¿Se puede denunciar a un vecino por comportamiento incívico?

La convivencia vecinal requiere respeto y sentido común. Sin embargo, hay situaciones en las que un vecino incurre en comportamientos incívicos o incluso peligrosos. ¿Se puede denunciar? Sí, la Ley de Propiedad Horizontal contempla una acción legal (art. 7.2) contra aquellos propietarios o inquilinos que realicen actividades molestas, peligrosas o prohibidas. Ejemplos comunes: – Tirar…

Leer más

Ocupación de zonas comunes: qué está permitido y qué no

Las zonas comunes en una comunidad de propietarios deben ser respetadas y utilizadas conforme a su finalidad. Sin embargo, es habitual que algunos vecinos coloquen objetos, hagan uso privativo o incluso se apropien de partes de estas zonas. ¿Qué se considera uso indebido? – Dejar bicicletas, carritos o muebles en pasillos o escaleras. – Instalar…

Leer más

Ruidos molestos en la comunidad: ¿Qué hacer y cómo actuar legalmente?

Los ruidos excesivos son una de las causas más frecuentes de conflicto vecinal. Ya sea por fiestas, música alta, obras fuera de horario o animales, afectan a la calidad de vida y pueden ser denunciables. ¿Qué pasos se deben seguir? 1. Hablar directamente con el vecino ruidoso de forma educada. 2. Si no hay respuesta,…

Leer más

¿Qué mayoría se necesita para…? Guía rápida de tipos de acuerdos en comunidad

Uno de los temas que más confusión genera en las juntas de propietarios es el tipo de mayoría necesaria para aprobar determinados acuerdos. La Ley de Propiedad Horizontal establece distintos niveles de mayoría según la importancia del asunto: – Mayoría simple (la mitad +1 de los asistentes con derecho a voto): para aprobar gastos ordinarios…

Leer más

Cómo tomar decisiones en junta sin conflictos: claves para una buena convivencia

Las juntas de propietarios son el órgano de gobierno de la comunidad, pero también pueden convertirse en un foco de tensiones si no se gestionan correctamente. Para evitar conflictos y favorecer la convivencia, conviene seguir algunas pautas: 1. Elaborar un orden del día claro y conciso, sin temas ambiguos. 2. Respetar los turnos de palabra…

Leer más

¿Cuándo y cómo cambiar de administrador de fincas?

El administrador de fincas es una figura fundamental en la gestión diaria de la comunidad. Sin embargo, si los propietarios consideran que no cumple sus funciones correctamente, es posible sustituirlo. El cambio de administrador debe realizarse mediante acuerdo en junta de propietarios. Es necesario incluir el punto en el orden del día y contar con…

Leer más

Funciones del presidente de la comunidad: derechos y obligaciones

El presidente de la comunidad de propietarios es una figura clave para el buen funcionamiento del edificio. Su papel está regulado en la Ley de Propiedad Horizontal y conlleva responsabilidades que muchos desconocen. El presidente es elegido por la junta de propietarios, normalmente por sorteo o rotación, aunque también puede ser por votación. Su nombramiento…

Leer más

Cómo constituir una comunidad de propietarios paso a paso

Tener una comunidad legalmente constituida permite gestionar mejor los recursos del edificio, contratar servicios y reclamar impagos. Si tu edificio aún no tiene comunidad, sigue estos pasos: 1. Celebrar una primera junta constitutiva Reúne a todos los propietarios y nombra a un presidente, secretario y administrador (si lo deseas). Aprueba los estatutos y el presupuesto…

Leer más