Gastos comunes: ¿qué paga cada vecino según la ley?

Una duda muy común entre propietarios es cómo se reparten los gastos en una comunidad. La Ley de Propiedad Horizontal establece que cada vecino debe contribuir con arreglo a su cuota de participación, salvo que se acuerde otra cosa por unanimidad.

¿Qué es la cuota de participación?

Es el porcentaje que corresponde a cada vivienda o local dentro del total del edificio, y aparece en el título constitutivo. Se calcula teniendo en cuenta la superficie, uso previsto y otros elementos.

Tipos de gastos comunes:

– Ordinarios: limpieza, luz, mantenimiento de ascensor, seguros…
– Extraordinarios: derramas para obras, siniestros, rehabilitaciones…

En algunos casos, se pueden fijar repartos diferentes para servicios concretos (por ejemplo, si algunos pisos no usan el ascensor).

Si tienes dudas sobre si te están cobrando de forma justa, en Adfinca Granada revisamos los coeficientes y aplicamos la normativa con total transparencia.