Reuniones de comunidad por videoconferencia: ¿Son legales? ¿Cómo se hacen?

La pandemia aceleró la digitalización de muchas gestiones, incluidas las juntas de propietarios. Hoy en día, muchas comunidades quieren seguir celebrando reuniones por videoconferencia. ¿Es legal?

La legalidad de las juntas online

Desde 2021, una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal permite celebrar juntas por medios telemáticos, siempre que se garantice la identidad de los participantes, la posibilidad de participar, debatir y votar, y que se pueda dejar constancia escrita del resultado.

Requisitos mínimos

– Aprobación previa por la comunidad.
– Medio accesible para todos los propietarios (Zoom, Google Meet, etc.).
– Acta firmada por el secretario y visada por el presidente.
– Identificación clara de cada propietario o representante.

¿Qué pasa si alguien no tiene acceso a internet?

Se recomienda establecer un sistema híbrido para asegurar la participación. También se puede permitir la delegación del voto, o facilitar espacios físicos con acceso a internet, como la portería.

Conclusión

Las juntas por videoconferencia son legales y pueden ser una excelente herramienta para aumentar la participación. En Adfinca Granada te ayudamos a organizar reuniones seguras, válidas y cómodas para todos los vecinos.