La presencia de mascotas en edificios residenciales es cada vez más común, y también los conflictos que generan. ¿Puede una comunidad prohibir perros o gatos? ¿Qué pasa si un animal molesta?
La ley no prohíbe la tenencia de mascotas en viviendas privadas, salvo que exista una norma específica en los estatutos de la comunidad que lo limite, y esta haya sido aceptada legalmente.
Sin embargo, el comportamiento del animal sí puede generar consecuencias si:
– Ladran de forma continua o en horarios de descanso.
– Ensucian zonas comunes sin que el dueño limpie.
– Representan un peligro por agresividad o falta de control.
En estos casos, la comunidad puede requerir al propietario para que adopte medidas correctivas. Si no lo hace, se puede recurrir a la acción de cesación por actividades molestas.
En Adfinca Granada apostamos por una convivencia armoniosa: defendemos el derecho a tener animales, pero también el derecho al descanso y a la higiene de todos los vecinos.